La madrugada de hoy agentes de la FGR lo capturaron y lo llevaron a un juez de control que iniciará el proceso por el cobarde homicidio del comunicador que era colaborador de Crítica Digital Noticias y de La Jornada. *Este es el inicio del esclarecimiento del atroz crimen de este periodista ocurrido en julio del 2023.
Por: Lenin Guardado | criticadn.mx
Tras una ardua investigación que llevaron a cabo en la Agencia del Ministerio Público Federal dependiente de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR), la madrugada de este miércoles se llevó a cabo la primera detención de uno de los culpables relacionados directamente con el homicidio del periodista nayarita Luis Martín Sánchez Iñiguez.

Como recordaremos, Martín Sánchez era corresponsal de La Jornada en Nayarit y colaborador de este portal de noticias criticadn.mx, cuyo cuerpo fue encontrado en el poblado de Huachines, anexo a la localidad de El Ahuacate en el municipio de Tepic, el sábado 8 de julio del 2023, y tras el análisis de los primeros indicios que se tuvieron en torno a su crimen era obvio que su asesinato tendría que ver con su labor periodística.
Fue hallado maniatado con cinta canela, embolsado, en su pecho tenía clavada con un picahielo una cartulina con la leyenda “Publiquen lo que quieran pero con la familia no se metan”.
El hoy fallecido, periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez, tenía de 59 años de edad y, primero, había sido reportado como desaparecido desde dos días antes, y se conoció que sujetos armados lo sacaron de su domicilio y se lo llevaron junto con su computadora, un teléfono celular y un disco duro.
FEDERALES SE AVOCAN AL ESCLARECIMIENTO DEL CRIMEN
Tras la desaparición del periodista y luego hallazgo del cuerpo sin vida del compañero comunicador, la Fiscalía General de Nayarit y la Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), iniciaron una serie de diligencias para tratar de dar con los responsables del crimen del periodista.
Y a los pocos días por orden del ahora expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la presión que se hacía en lo local, nacional e internacional a traves de diferentes organizaciones de comunicadores y hasta de la Organización de Naciones Unidas, se solicitó que todas las pesquisas fueran encabezadas y llevadas a cabo por la Fiscalía General de la República, donde pusieron a un equipo especializado en el tema para llevar a cabo toda la carpeta de investigación.
Fue así como tras el agotamiento de varias líneas de investigación, un sin número de entrevistas que se hicieron, la ubicación de vehículos, la obtención de videos de varias cámaras de vigilancia, y otras pruebas que se allegaron los inestigadores federales, al final comenzaron a dar con una fuerte línea de investigación que los llevó al inició del esclarecimiento de este aberrante y cobarde crimen.
Así pues, a pesar de que ya tenían meses con una orden de aprehensión lista, finalmente la madrugada de este miércoles 14 de mayo, a unas cuantas semanas de que se cumplan dos años de este atroz crimen, por fin los federales pudieron dar con el paradero y cumplimentar una orden de captura en contra de uno de los autores materiales y que, se afirma, fue partícipe en el “levantón”, tortura y asesinato del comunicador.

Esta información fue proporcionada por fuentes confiables de manera confidencial, quienes aseguraron a Crítica Digital Noticias que esta es solo la primera de varias órdenes de aprehensión que se tendrán y que es solo el inicio del esclarecimiento total de este caso que conmocionó a la sociedad nayarita.
Hemos de comentar que el hoy detenido fue miembro de la Policía Estatal, y que la investigación sigue abierta porque aun falta dar con los otros cómplices materiales de este homicidio y, claro, que también con quien fue el autor intelectual del mismo.
Finalmente, se reveló que el primer detenido responde al nombre de Juseff Farid “N” quien solicitó la duplicidad del término coonstitucional a juez de control (de 72 a 144 horas) para que defina su situación jurídica, por ello el próximo lunes continuará la audiencia en la que se decidirá si se dicta vinculación a proceso por los delitos de secuestro y homicidio en contra de Luis Martín Sánchez Íñiguez y secuestro de otro periodista.
Seguiremos informando.

INFORMACIÓN RELACIONADA:
Sigue impune el crimen del corresponsal de La Jornada en Nayarit Martín Sánchez
En Francia, rinden homenaje a Martín Sánchez, periodista nayarita asesinado en Tepic (Video)
Familia del periodista nayarita asesinado Martín Sánchez tuvo que dejar Nayarit (Video)
Así fue el último adiós de nuestro colega Martín Sánchez (Video)
“Nos están matando”: Protestan periodistas por el asesinato de Luis Martín Sánchez
Lamenta AMLO el asesinato del periodista nayarita Martín Sánchez
La ONU también condena asesinato del periodista nayarita Martín Sánchez
CONAPA condena asesinato de Martín Sánchez y exige pronto esclarecimiento de su crimen
Asesinato de Martín Sánchez sí tuvo que ver con su labor periodística
Reportan desaparición del periodista nayarita Martín Sánchez
En México hay una agresión cada 16 horas en contra de un comunicador: Artículo 19
Crítica Digital Noticias ya tiene canal de ¡WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más importantes. Solo da click aquí.
Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Crítica Digital Noticias. Todos los derechos reservados. Copyright 2025.