Publicidad

«Norma» provocará lluvias intensas y chubascos en el occidente y centro del país: SMN

Un segundo canal de baja presión en el sureste del territorio nacional, aunado a la entrada de humedad del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en la región mencionada, con lluvias muy fuertes en zonas de Oaxaca y Chiapas.
Por: Agencias | criticadn.mx

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este jueves que el ciclón tropical Norma de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, mantendrá su desplazamiento hacia el norte, se ubicará aproximadamente al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, y al sur de Baja California Sur; su amplía circulación y sus bandas nubosas interaccionarán con un canal de baja presión que se extenderá sobre el occidente y centro de México, propiciando chubascos y lluvias puntuales muy fuertes en las regiones mencionadas, además del sur del país, siendo lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima.

También generará rachas de viento de muy fuertes a intensas y oleaje elevado en Baja California Sur, así como en las costas del sur y occidente del país.

Publicidad

Por otra parte, un segundo canal de baja presión en el sureste del territorio nacional, aunado a la entrada de humedad del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en la región mencionada, con lluvias muy fuertes en zonas de Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, un frente frío sobre la frontera norte de México, favorecerá rachas de viento de hasta 60 km/h y posible formación de tolvaneras en zonas de Chihuahua y Coahuila.

Pronóstico de lluvias:

Publicidad

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco y Colima.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla y Veracruz.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Guanajuato, Estado de México, Morelos y Tabasco.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas (sur), Tamaulipas, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.

Las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además, las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas, podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Pronóstico de temperaturas máximas:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C:Baja California, Sonora y Sinaloa.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango (occidente), Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: sierras de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje:

Viento con rachas de 90 a 110 km/h con posible formación de trombas y oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Viento con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero.

Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua y Coahuila.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado con bruma, ambiente de fresco a frío en zonas altas del Valle de México, además de bancos de niebla en zonas del Estado de México. Durante la tarde, cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México y probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos principalmente en el suroeste del Estado de México, mismas que podrían acompañarse de descargas eléctricas. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 7 a 9 °C y la máxima de 21 a 23 °C.

Península de Baja California: Cielo nublado la mayor parte del día en Baja California Sur, con probabilidad para chubascos en dicho estado. Cielo con nubes dispersas durante el día y sin lluvia en Baja California. Ambiente templado por la mañana en Baja California Sur y fresco en Baja California con bancos de niebla en su costa noroeste. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región. Viento del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la costa occidental de la Península y de 70 a 80 km/h con oleaje de 2 a 3 metros de altura en el sur de Baja California Sur.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de chubascos en Sinaloa y sin lluvia en Sonora. Ambiente cálido por la mañana en costas y fresco con bancos de niebla en zonas de montaña; por la tarde, ambiente caluroso en Sinaloa y muy caluroso en Sonora. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día con bancos de niebla en zonas serranas y lluvias por la mañana en Jalisco, Colima y Michoacán. Por la tarde, condiciones para lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima, así como muy fuertes en Nayarit y Michoacán. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y podrían ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones e incrementar los niveles de ríos y arroyos; así como visibilidad reducida en tramos carreteros. Ambiente fresco por la mañana, percibiéndose frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán; así como ambiente de templado a cálido durante la tarde en la región.  Viento de componente este de 15 a 30 km/h con intensas rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Nayarit.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado por la mañana con bancos de niebla en zonas altas de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, todas con descargas eléctricas, además podrían ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones e incrementar los niveles de ríos y arroyos; así como visibilidad reducida en tramos carreteros. Ambiente fresco por la mañana, siendo frío con bancos de niebla en zonas montañosas, así como ambiente de cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero, rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y oleaje de 1 a 2 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz, chubascos en Tabasco y probabilidad de lluvias aisladas en Tamaulipas. Ambiente fresco por la mañana en la región y frío con bancos de niebla en sierras de Veracruz y Tabasco; así como ambiente de cálido a caluroso durante la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado durante el día, sin lluvia en la región. Ambiente fresco a templado durante la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado en la mañana y cielo medio nublado en la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en el sur de Zacatecas y sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente fresco en la región y frío con posibles heladas en zonas altas, además de muy frío en sierras de Chihuahua y Durango. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región y con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Puebla, chubascos en Guanajuato y Morelos, lluvias aisladas en Hidalgo y Tlaxcala, así como sin lluvia en Querétaro. Por la mañana, ambiente frío con bancos de niebla y templado a cálido por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h.

Crítica Digital Noticias ya tiene canal de ¡WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más importantes. Solo da click aquí.

Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Crítica Digital Noticias. Todos los derechos reservados. Copyright 2025.

Publicidad

¿Qué te parece esta noticia?

Noticias relacionadas...

Publicidad