Publicidad

Federales y militares reventaron invernadero de mariguana instalado en Jala, Nayarit

En ese invernadero es muy seguro que todo el año hubieran estado sembrando la maléfica hierba pues contaba con lo necesario para sembrar y cosechar en cualqueir época del año.
Por: Armando G. Barrera | criticadn.mx

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su representación en el estado de Nayarit, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el juez de control, a un predio ubicado en el municipio de Jala, Nayarit.

Sacaban cosechas todo el año.

De acuerdo con la carpeta de investigación, al realizar reconocimientos terrestres relacionados con el combate al narcomenudeo, en apoyo a la estrategia de paz y seguridad 2025-2030, en el poblado Francisco I. Madero, del municipio de Jala, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) localizaron una estructura tipo invernadero de donde provenía un fuerte olor a marihuana, por lo que dieron parte al Ministerio Público Federal (MPF).

Publicidad

Se trababa de un invernadero donde se sembraba y se cosechaba mariguana, seguramente, en cualquier etapa del año, puesto que estaba acondicionado con todo lo necesario para hacerlo.

Por lo anterior, el MPF solicitó y obtuvo del juez autorización de orden de cateo para dicho predio, misma que fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de peritos especializados de la institución, elementos de la Defensa y Guardia Nacional, en donde aseguraron 200 plantas de marihuana.

El invernadero y la droga quedaron a disposición del MPF, quien continuará con la investigación para ejercer acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de contra la salud, en su modalidad de siembra, cultivo y cosecha de marihuana.

Publicidad

De manera extraoficial, las autoridades federales dieron a conocer que esa «fábrica de mota» lo más seguro es que perteneciera al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que es el que controla la mayoría del territorio nayarita y, sobretodo, la zona sur de la entidad, donde está el bastión de esta organización criminal de la que es fundador Nemesio Rubén Oceguera Cervantes, mejor conocido como «El Mencho», narcotraficante por el que el gobierno de Estados Unidos de América ofrece una recompensa de 15 millones de dólares a quien proporcione información que lleve a su arresto o condena..

Recompensa por «El Mencho».

En efecto, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el pasado mes de diciembre del 2024, un incremento en la recompensa para capturar a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación, ahora también señalado por los gringos como una «organización terrorista».

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año (de forma presencial o anónima) en las Instalaciones de la Fiscalía Federal en el Estado de Nayarit, ubicadas en Av. Las Brisas Plaza Fiesta Local 2-A, Fracc. Las Brisas, en el municipio de Tepic o al teléfono 311 211 83 00 extensión 198349 y/o al correo electrónico ventanilla.nay@fgr.org.mx.

Crítica Digital Noticias ya tiene canal de ¡WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más importantes. Solo da click aquí.

Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Crítica Digital Noticias. Todos los derechos reservados. Copyright 2025.

Publicidad

¿Qué te parece esta noticia?

Noticias relacionadas...

Publicidad