Las tareas legislativas serán distribuidas en las 25 Comisiones Legislativas Ordinarias que existen.
Por: Luis Gael Guardado | criticadn.mx
Con el liderazgo del legislador morenista y actual Presidente de la Mesa Directiva, Adahán Casas Rivas, y para garantizar la coordinación y eficacia de la actividad legislativa en el Congreso de Nayarit, en Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados locales aprobaron el acuerdo para definir los lineamientos que deberán seguir las Comisiones Legislativas para la creación de sus Planes de Trabajo.
En este acuerdo, signado por la Comisión de Gobierno se hace referencia a que las Comisiones Legislativas Ordinarias deben garantizar un Plan de Trabajo organizado y eficaz basado en el Plan de Desarrollo Institucional.
Cada lineamiento aprobado permitirá la creación de Planes de trabajo acorde a las necesidades de las y los nayaritas, optimizando el trabajo legislativo bajo el consenso de todas las fuerzas políticas al interior de este Congreso local.
Las Comisiones Legislativas integradas por las y los legisladores son órganos colegiados internos del Congreso en los cuales se tiene conocimiento, estudio y análisis de las iniciativas, además de la presentación de propuestas para definirlas como un marco legal vigente.
En esta Trigésima Cuarta Legislatura se tienen un total de 25 Comisiones Legislativas Ordinarias, que son en las que se define un Plan de Trabajo.
En el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria, el legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo propuso ante el Pleno el acuerdo para exhortar a los 20 ayuntamientos de la entidad a realizar el cobro de impuestos, derechos y productos de acuerdo a lo que establecen sus respectivas Leyes de Ingresos del presente Ejercicio Fiscal, tal acuerdo fue aprobado por las y los diputados locales.
En su oportunidad el legislador José Gómez Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presentó un acuerdo para exhortar a los 20 ayuntamientos de Nayarit para que, en el ámbito de sus competencias armonicen su regulación y procedimientos en torno a la planeación municipal y territorial bajo la norma estatal en la Participación Ciudadana, Planeación Estratégica y Programática, Ordenamiento Territorial, Geografía, Estadística, Desarrollo Gubernamental, Evaluación al Desempeño y Gestión por Resultados… cosa que él nunca hizo, por cierto, cuando fue alcalde en Bahía de Banderas y donde por cierto trae muchos señalamientos de desvíos de recursos y otras ilegalidades cometidas que hasta a la cárcel lo llevaron.
Crítica Digital Noticias ya tiene canal de ¡WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más importantes. Solo da click aquí.
Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Crítica Digital Noticias. Todos los derechos reservados. Copyright 2025.