Publicidad

¿SEP adelantará las Vacaciones de Verano por segunda ola de calor en México? Esto es lo que sabemos

Con la llegada inminente de la Segunda Ola de Calor del año, la SEP se encuentra en proceso de evaluar la posibilidad de adelantar las vacaciones de verano.
Por: Agencias | criticadn.mx

Con la llegada inminente de la Segunda Ola de Calor del año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México se encuentra en proceso de evaluar la posibilidad de adelantar las vacaciones de verano para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Esta medida surge como respuesta a las altas temperaturas pronosticadas, que podrían alcanzar hasta los 45 °C en algunas regiones, poniendo en riesgo la salud de los alumnos.

La modificación del calendario escolar 2023-2024, que actualmente establece el fin de clases para el 16 de julio, está siendo considerada en vista de las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que anticipa condiciones extremas de temperatura en los próximos días.

Publicidad

El objetivo principal de esta medida preventiva es garantizar el bienestar de los estudiantes, evitando su exposición prolongada a las condiciones adversas del clima durante las jornadas escolares.

Para tomar esta decisión, las autoridades educativas están en proceso de consulta con expertos en meteorología y salud pública, con el fin de determinar la viabilidad y la fecha potencial para el inicio anticipado del receso escolar. Esta iniciativa ha sido acogida positivamente por padres de familia y docentes, quienes muestran preocupación por los posibles efectos negativos que el calor extremo podría tener en el rendimiento académico y la salud de los niños y adolescentes.

En algunos estados, como Chihuahua, se está considerando formalmente la solicitud de adelantar las vacaciones de verano para proteger a los estudiantes de las altas temperaturas. Sin embargo, cualquier cambio en el calendario escolar estará sujeto a la aprobación de la SEP en Ciudad de México.

Publicidad

Otros estados como Nuevo León y San Luis Potosí optaron por ajustar los horarios escolares o implementar medidas adicionales, como clases a distancia, para proteger a los alumnos del calor extremo. Estas decisiones tienen como objetivo primordial salvaguardar la salud y el bienestar de los estudiantes en medio de condiciones climáticas adversas.

Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Crítica Digital Noticias. Todos los derechos reservados. Copyright 2024.

Publicidad

¿Qué te parece esta noticia?

Noticias relacionadas...

Publicidad