Con más de 6 millones de pesos gastados, solo 200 familias disfrutan la remodelación mientras miles siguen con calles en ruinas.
Por: Gael Guardado | criticadn.mx
La presidenta municipal de Xalisco, Anabel Guerrero, inauguró la remodelación de la calle Esteban Baca Calderón, una obra que, según el ayuntamiento, “transforma la movilidad”, pero que en realidad solo beneficia de manera directa a 200 familias, mientras el resto de la ciudad sigue esperando mejoras urgentes en infraestructura.
Con una inversión de más de 6 millones de pesos provenientes del Fondo 4 de FORTAMUN, se pavimentaron 1,738.20 m², además de instalarse lámparas solares y plantar árboles de olivo negro. Sin embargo, muchos vecinos cuestionan la prioridad de esta obra, cuando otras colonias siguen padeciendo calles en mal estado, sin alumbrado público ni drenaje eficiente.
Aunque el gobierno municipal asegura que esta remodelación mejorará la movilidad y la conectividad con el Boulevard Tepic-Xalisco y la Avenida Rey Nayar, los tiempos de traslado siguen siendo un problema para miles de ciudadanos, quienes no ven un verdadero cambio en la infraestructura vial de la ciudad.
El uso de recursos públicos en este tipo de proyectos levanta dudas sobre la verdadera prioridad del gobierno municipal. ¿Por qué destinar millones a una sola calle cuando el rezago en infraestructura es evidente en todo Xalisco?
Crítica Digital Noticias ya tiene canal de ¡WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más importantes. Solo da click aquí.