Publicidad

Congreso del Estado de Nayarit realiza homenaje a la lengua materna indígena

La trigésima tercera legislatura (XXXIII) votó a favor de la Ley de Educación Superior con enfoque hacía la diversidad cultural.
Por: Gael Guardado | criticadn.mx

Para que en Nayarit se promueva una educación superior con diversidad cultural, se preserven las lenguas maternas indígenas y se contribuya al desarrollo ético, social, cultural, científico, tecnológico, humanístico, productivo y económico las y los representantes populares votaron a favor de la Ley de Educación Superior del Estado de Nayarit.

La Ley de Educación Superior cuenta con 84 artículos y nueve transitorios, mismos que en su conjunto establecen distribuir la función social educativa superior entre el Estado y sus municipios, habilitar la coordinación, promoción, vinculación, participación social, evaluación y mejora continua de la educación superior.

Publicidad

Dentro de la misma enmienda legislativa se establecen criterios para el financiamiento al servicio público y regular la participación de los sectores público, social y privado en la educación superior para la formación y orienta los criterios para el desarrollo de las políticas públicas.

Esta nueva Ley, remitida a esta Soberanía Popular por el titular del Poder Ejecutivo, fue socializada en los pueblos originarios de nuestro Estado, en la comunidad universitaria y autoridades educativas para consolidar un documento adecuado a la realidad social, mismo que ya es vigente en la entidad.

En Nayarit, se observa un alta en la matrícula escolar en educación nivel superior, comparando el ciclo escolar 2000-2001, donde la matrícula era de 24 mil 627 estudiantes, con el ciclo escolar 2022-2023, donde se registró una matrícula de 33 mil 805 estudiantes, ello de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Publicidad
Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Crítica Digital Noticias. Todos los derechos reservados. Copyright 2024.

Publicidad

¿Qué te parece esta noticia?

Noticias relacionadas...

Publicidad