Acompañada del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, en el municipio de La Yesca, la Presidenta de México, también firmó un convenio para avanzar en la construcción de 5 caminos artesanales más que se hacen en la zona serrana para este 2025.
Por: Gael Guardado | criticadn.mx
Desde La Yesca, Nayarit, durante la presentación de los avances del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Nayarit Miguel Ángel Navarro Quintero, firmó el decreto a través del cual se restituyen 5 mil 956 hectáreas (ha) de tierras comunales en San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños, como parte de la esencia de la Cuarta Transformación que devuelve territorios que fueron arrebatados a los pueblos originarios durante los gobiernos neoliberales.

Recordó que el Plan de Justicia del Pueblo Wixárika incluye la construcción de escuelas, centros de salud y el rescate de las tierras sagradas pendientes en el estado de San Luis Potosí.
“Espero poder regresar con ustedes para poder cumplir con las 10 mil hectáreas que tenemos comprometidas con el pueblo y a través de Adelfo Regino, que es el director del INPI, poder dar continuidad a las solicitudes que nos están haciendo”, anunció.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que la reforma constitucional impulsada por la Jefa del Ejecutivo Federal reconoce los derechos de los pueblos originarios, entre los que se encuentra la libertad de ejercer los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) de manera directa en las obras que consideren prioritarias.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, agregó que la recuperación de más de 5 mil 900 ha fue a través de 22 predios que se adquirieron en años anteriores y 20 predios en 2025, en un tiempo récord de menos de seis meses.
“Por eso hay tanta unidad entre gobierno y pueblo, en los gobiernos del periodo neoliberal, ese que vino de 1982 a 2018, esos gobiernos se caracterizaban por algo: le quitaban al pueblo. Los gobiernos de la Cuarta Transformación nos caracteriza una cosa: nosotros le damos al pueblo. Nosotros dejamos de quitarles los territorios, el agua, nosotros le devolvemos su territorio y sus aguas; porque somos uno solo, porque no puede haber divorcio, porque el gobierno representa al pueblo de México y al representar al pueblo de México, representa a los pueblos originarios.

“Por eso el día de hoy, la primera vez que vengo con ustedes, vengo con algo en nuestra mano y en nuestro corazón, le regresamos 5 mil hectáreas al pueblo Wixárika que le fue arrebatado durante muchos periodos, porque esto viene desde la colonia, desde la invasión española y después de muchos gobiernos que no reconocieron la importancia de los pueblos”, destacó.
El director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, detalló que la inversión realizada para la implementación del Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika asciende a 4 mil 998 millones de pesos (mdp), distribuidos en diversas acciones, entre ellas el reconocimiento y preservación de cinco lugares sagrados: Teekata y Xapawiyameta en Jalisco; Tatei Haramara en Nayarit; Hauxa Manaka en Durango; y Wirikuta en San Luis Potosí, el cual está pendiente y será implementado este año.
En materia de educación indígena destacó el apoyo a 6 mil 683 niñas y niños en 72 casas y 20 comedores; la construcción de una Universidad Intercultural en Bajío del Tule y el Programa la Escuela es Nuestra en beneficio de 215 escuelas en 2023 y 95 más en 2024; además de la obtención de una concesión de Radiodifusión de Servicio Público que transmitirá desde Ocota de la Sierra, Jalisco.
Añadió que el decreto firmado hoy representa un avance del 58 por ciento en la restitución de tierras y dio a conocer que ya se firmó el convenio para avanzar en la construcción de cuatro caminos artesanales en Jalisco, cinco en Nayarit y siete en Durango, con una inversión total de 950 mdp en este 2025.
El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Sebastián Teponahuaxtlán, Misael Cruz de Haro, reconoció los resultados del Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika y confió en el liderazgo de la Presidenta para seguir brindado justicia social.
El gobernador Tradicional de San Sebastian Teponahuaxtlán, Carlos Hernández Valdez, celebró la reforma constitucional al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que reconoce los derechos de los pueblos originarios pues afirmó que “los pueblos originarios de esta región consideramos que la vida material es importante, pero no tiene sentido sino se fortalece nuestra vida espiritual, nuestras lenguas y nuestros valores”.
Finalmente, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, precisó que el Gobierno de México ha invertido mil 547 mdp para saldar esta deuda histórica con la restitución de tierras, el reconocimiento de autoridades tradicionales, con caminos de agua, de vivienda, de educación, salud y respeto a los lugares sagrados.
Luego el mandatario mencionó en su red social: «es un honor para mí recibir en Nayarit a la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien acompañé a La Mesa de Huanacaxtle, municipio de La Yesca, donde hizo justicia al pueblo Wixárika, con la firma del decreto por el que se reconoce y confirma la restitución de 5 mil 956 hectáreas de tierras comunales a las comunidades de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan».
Y así cerró el jefe del poder ejecutivo local: «Nayarit y su pueblo, señora presidenta, caminan con usted, con la certeza de que su gobierno es de causas; lo ocurrido hoy, es un claro ejemplo. Seguiremos a su lado, dignificando a los pueblos indígenas de Nayarit y de México».
Crítica Digital Noticias ya tiene canal de ¡WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más importantes. Solo da click aquí.
Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Crítica Digital Noticias. Todos los derechos reservados. Copyright 2025.