El gobierno municipal trae una campaña para eliminar criaderos del mosquito transmisor de Zika, Chikungunya y Dengue.
Por: Alfredo López S. | criticadn.mx
Como parte de las acciones preventivas para combatir el Dengue, Zika y Chikungunya, en Santa María del Oro se lleva a cabo la Jornada de Descacharrización, la cual primero comenzó en las comunidades de Las Cuevas y Buckingham, donde brigadas municipales recorrieron las calles recolectando objetos inservibles que pueden convertirse en criaderos del mosquito.
La iniciativa del ayuntamiento que preside Rodrigo Polanco Sojo, tiene como objetivo principal eliminar cualquier recipiente o superficie que acumule agua estancada, un entorno ideal para la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Por tanto, las autoridades municipales hacen un llamado a los habitantes de este municipio para que participen activamente en esta campaña, sacando de sus propiedades hacia la vía pública objetos como llantas, botellas, latas, cubetas, electrodomésticos descompuestos y todo aquello que ya no se use y pueda almacenar agua.
Para lo anterior, se les pide estar atentos al calendario y a la ruta de recolección por colonia y localidad, para asegurar que los cacharros sean retirados en tiempo y forma.
Esta estrategia forma parte de una campaña más amplia, a nivel estatal, que busca mantener limpias las comunidades y evitar brotes de enfermedades en temporada de lluvias.
Diario Crítica Digital ya tiene canal de ¡WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más importantes. Solo da click aquí.
Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Diario Crítica Digital. Todos los derechos reservados. Copyright 2025.