Publicidad

Sheinbaum enviará a Segob iniciativas sobre becas y apoyos a mujeres de 60 a 64 años

“Ni sorpresas ni divisiones”: la virtual presidenta electa descarta “distanciamiento” con AMLO.
Por: Agencias | criticadn.mx

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la próxima semana enviará a la Secretaría de Gobernación la iniciativa de ley para incluir en la Constitución los dos programas estrella de su campaña: la beca universal para estudiantes de escuelas públicas de preescolar a secundaria y el apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años.

Sin embargo, en conferencia, al ser cuestionada por la prensa sobre el número de beneficiarios de ambos programas y la cifra en pesos que va a representar para el presupuesto en 2025 y los siguientes años, la morenista omitió dar esa información.

Publicidad

“Vamos a presentar, ahora que presentemos la iniciativa, que la estamos, que se la vamos a enviar a la secretaria de Gobernación para la consideración del presidente, para que lo envíe. Estamos viendo, ahí vamos a presentar cuántos niños y niñas son, cuántas mujeres de 60 a 64, particularmente mujeres de 60 a 64, es una población que se incrementa, niños y niñas, no porque está bajando la tasa de natalidad”, contestó.

Los apoyos

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México solo comentó que en el caso de la beca universal, iniciarán con el nivel secundaria en el 2025 y que le tomará a su gobierno los tres primeros años para hacerlo universal; es decir, incluir los niveles preescolar y primaria, “por la presión presupuestal que esto significa”.

Se trata del programa que ella implementó durante su gestión en el gobierno capitalino, para ampliar el de la administración anterior que solo becaba a niños con buen promedio escolar. En la actualidad, los alumnos de escuelas públicas reciben apoyos económicos mensuales, de acuerdo al nivel educativo que cursan:

Publicidad
  • Preescolar y Centros de Atención Múltiple: 600 pesos
  • Primaria y Secundaria: 650 pesos

En el caso del apoyo económico bimestral para mujeres de 60 a 64, reiteró que en el primer año de su gestión serán beneficiadas un millón. Equivale a la mitad de lo que reciben los adultos mayores de la Pensión del Bienestar que son seis mil pesos cada dos meses.

En la conferencia, Sheinbaum Pardo aseguró: “Esto lleva un cambio constitucional también para el artículo Cuarto Constitucional, ya estamos preparando la iniciativa; nuestro objetivo es que la envíe el presidente de la República para que no tenga que ser a partir del 1o. de octubre, sino que se envíe antes”.

“Distanciamiento… ¿de dónde?”

Claudia Sheinbaum reiteró que el fin de semana acompañará al presidente Andrés Manuel López Obrador a su gira de trabajo por Durango, Tamaulipas y Coahuila. “Estoy muy emocionada con este fin de semana que vamos a ir a revisar acciones, programas y obras que se están desarrollando, a las cuales le vamos a dar continuidad”, dijo.

De paso, insistió en que en las elecciones del 2 de junio, la mayoría de los mexicanos que votaron por ella, lo hicieron también por el proyecto de nación. “Y somos parte de este Proyecto de Nación, lo construimos desde hace más de 20 años con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y millones de mexicanos y de mexicanas”.

Por ello, aclaró que es errónea la idea que se difunde en columnas políticas de que habrá un distanciamiento entre ella y el tabasqueño:

“Esta idea que se está planteando por algunos de que va a haber un distanciamiento entre el presidente López Obrador y la nueva presidenta, ahora sí que… ¿de dónde? Si somos parte del mismo proyecto… no hay ni sorpresas ni divisiones, somos parte del mismo proyecto”.

Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Crítica Digital Noticias. Todos los derechos reservados. Copyright 2024.

Publicidad

¿Qué te parece esta noticia?

Noticias relacionadas...

Publicidad