Imelda López Escobedo, protegida de la senadora Jasmín Bugarín, entró con ejército y funcionarios a zona autónoma indígena sin permiso… y acabó retenida por comuneros que están hartos de los abusos del Partido Verde.
Por: Gael Guardado | criticadn.mx
Lo que comenzó como una gira de entrega de apoyos terminó como una humillación pública para la presidenta municipal de Del Nayar, Imelda López Escobedo, quien fue retenida por comuneros wixárikas de San Andrés Cohamiata, en Jalisco, junto a varios funcionarios municipales, policías y hasta 16 elementos del Ejército Mexicano. El motivo: entrar sin permiso y con aires de superioridad a territorio indígena en plena disputa limítrofe entre Nayarit y Jalisco.
La comitiva regresaba de la comunidad de Tuutú Yekwamama, donde participaron en eventos del Día de las Madres y del Niño, pero fue interceptada por los habitantes de San Andrés Cohamiata, quienes les advirtieron que su presencia era una provocación y una violación a los acuerdos internos de la comunidad. Y es que los wixárikas han dejado claro desde hace años que no aceptan la presencia de autoridades nayaritas sin un diálogo previo.
Pero a Imelda no le importó. Como es costumbre entre los funcionarios del Partido Verde en Nayarit, actuó con soberbia, sin respeto a las normas indígenas y sin consultar a nadie, como si gobernara un rancho propio. No es sorpresa, pues Imelda es una de las principales protegidas de la Senadora de la República Jasmín Bugarín, quien ha convertido a su instituto político en una maquinaria de imposición, corrupción y cinismo en Nayarit, imponiendo candidaturas a modo y protegiendo a perfiles mediocres o incluso señalados por irregularidades, para seguir haciendo sus corruptelas y cometer ilegalidades con el único fin de seguirse enriqueciendose a sombras de la llamada Cuarta Transformación, a donde llegó tras no haber podido sobresalir en el PRI porque la comenzaron a bloquear debido a que salió más ratera que los rateros.
Mientras los comuneros exigen respeto y diálogo, la Presidenta Municipal Del Nayar, Imelda López, sigue atrapada en su propio show político.
En lugar de priorizar la paz y la diplomacia, eligió entrar con el ejército y personal armado a una comunidad indígena autónoma. ¿A quién se le ocurre? Sí solo a alguien como ella, que sabe que está arropada por Bugarín, una senadora que se cree que manda más que el mismo gobernador en ciertos municipios y que usa su poder para proteger a incondicionales sin importar cuántas leyes pisoteen.
El conflicto limítrofe entre Nayarit y Jalisco no es nuevo, pero lo que sí es nuevo es la forma descarada en que el Partido Verde lo ha utilizado como bandera política para proyectar a sus cuadros.
Lo que debería ser un asunto delicado, se ha convertido en un circo verde, donde lo único que importa es tomarse la foto y aparentar que “trabajan”. Y cuando las comunidades ya no aguantan, reaccionan como en este caso: reteniendo a las autoridades como una forma de autodefensa legítima ante el abandono y los atropellos.
Jasmín Bugarín, desde su curul en el Senado, ha usado su influencia para meter mano en ayuntamientos, imponer decisiones desde la Ciudad de México y colocar a perfiles sin experiencia ni respeto por las comunidades. Hoy, ese estilo de hacer política le pasó factura: su “ahijada” quedó exhibida y retenida, demostrando que ni con soldados pudo imponer su voluntad en tierras que no le pertenecen.
Hasta ahora, ni el gobierno de Nayarit ni el de Jalisco han dado declaraciones oficial alguna, pero lo que es claro es que el pueblo wixárika está cansado de ser ignorado y burlado por políticos que solo se acuerdan de ellos en campaña, como lo hacen los del ahora conocido como “El Cártel Verde”.
Este caso deja en evidencia no solo la torpeza de Imelda, sino también la podredumbre que representa el Verde en Nayarit, un partido que no respeta la ley, que se siente por encima de las instituciones y que utiliza a las comunidades como botín político. Hoy, al menos, alguien les dijo “hasta aquí”.


******
Crítica Digital Noticias ya tiene canal de ¡WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más importantes. Solo da click aquí.
Este contenido esta protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohibe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Crítica Digital Noticias. Todos los derechos reservados. Copyright 2025.